
¿El aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, en lo absoluto, determinados conocimientos o contenidos valorizados o evaluados que están presentes en una asignatura o modulo, no nos pueden hacer trivial el aprendizaje, el aprendizaje esta en constante cambio y evolucionando.
Así mismo el papel del docente deberá ser mas, facilitador, mediador que integre, interactué con los alumnos, y dejar atrás el papel tradicional de transmisor de la información o datos. Que integre al alumno considerando los cambios socioeconómicos y culturales que ocurren en la actualidad.
También uno de los principales objetivos será construir habilidades en los alumnos para que logren una autonomía académica, como al tener su inserción en el mundo laboral.Con el nuevo contexto de competencias que específicamente “Competencia es la capacidad para movilizar saberes en un contexto determinado, en la acción y con éxito, para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos”.
Favorecerá que estos (los alumn@s) se adapten como ciudadanos, a las realidades del país, del mundo, así como en su vida laboral o empresarial.

Saludos
Hola anita, Unas de la Fortaleza de la RIEMS, es el la educación basada en competencias, la cual permite desarrollar en los jòvenes habilidades y destrezas para hacerle frente a las diversas situaciones tanto a la competitividad que exige la globalizaciòn, como a la resolución de ploblemas de su entorno. La debilidad serìa entonces que nosotros los decentes no enfocaramos los contenidos en las necesidades y problemas reales que ayuden a facilitar el conocimiento y el aprendizaje. Felicidades por tu reflexión.
ResponderEliminarUn abrazo afectuoso.
Ma. Luisa
Hola que tal
ResponderEliminarUna de las fortalezas en el aprendizaje, es que este sea signficativo para los estudiantes en mayor o menor medida, de acuerdo a los intereses particulares, pero esto le permitirá solución problemáticas cotidianas de acuerdo a sus valores, actitudes y desarrollo de habilidades adecuadas, una debilidad el que nosotros no supieramos encaminar ni tener en cuenta que cada uno de los estudiantes tiene estilos diferentes de aprendizaje y que debemos tenerlo en cuenta.
Coincido contigo el aprendizaje al ser evaluado no puede ser trivial y si permite la integración, interacción y autonomía.
Saludos.
Vicky
Graicas Anita, vamos en el mismo camino, y en ti veo las mismas fortalezas.
ResponderEliminarLupita